PROGRAMA DE FORMACIÓN
EN DANZAS.

Ven! Anímate a subir al escenario con nosotros.

"Tu talento no vale menos por donde naciste.
Súbete... el escenario te espera"

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN DANZAS FOLCLÓRICAS

CRECE COMO EMBAJADOR DE LA TRADICIÓN DANCÍSTICA

Formación en danzas folclóricas es un programa que se centra en la diversidad cultural y las manifestaciones propias del folclor colombiano, desde este programa buscamos impulsar el reconocimiento, visibilización e inclusión de los distintos tipos de etnias que encontramos al interior de nuestro país (Afrocolombianos, Negros, Palenqueros, Indígenas, Raizales, etc), pretendiendo que sus costumbres sean conocidas y valoradas por los jóvenes de la ciudad de Bogotá buscando así la resignificación de las poblaciones y la construcción de ideales que contribuyan a la vida en territorios donde no existan prejuicios por motivo de raza, color o género. Del mismo modo desde este programa buscamos que los jóvenes construyan proyectos de vida cimentados en las artes, para de esta manera contribuir al desarrollo de nuestro país y a la finalización de las desigualdad social, étnica, cultural y de género. Hacemos énfasis en el valor de las personas como seres humanos, indistinto de su posición social, estrato, genero, raza y/u orientación sexual. Este programa de formación se trabaja en las siguientes Localidades: Bosa: programa a cargo de la maestra Larissa Cortes. Ciudad Bolívar: programa a cargo del maestro Jorge Montañez. San Cristóbal: programa a cargo del maestro Juan Luis Ruíz.

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN DANZAS URBANAS

CRECE COMO EMBAJADOR DE LA DANZA URBANA

Formación en danzas urbanas es un programa que busca el reconocimiento, visibilización y circulación de los ritmos urbanos modernos que toman cada día más fuerza al interior de la ciudad de Bogotá D.C. A través de este programa buscamos promover ideales de inclusión y no discriminación por motivo de diversidad sexual. Del mismo modo desde este programa buscamos que los jóvenes construyan proyectos de vida cimentados en las artes, para de esta manera contribuir al desarrollo de nuestro país y a la finalización de las desigualdad social, étnica, cultural y de género. Hacemos énfasis en el valor de las personas como seres humanos, indistinto de su posición social, estrato, genero, raza y/u orientación sexual. Este programa de formación se trabaja en las siguientes Localidades: Ciudad Bolívar: programa a cargo del maestro Jorge Montañez. San Cristóbal: programa a cargo del maestro Juan Luis Ruíz.

Fundación Sierra & Folclor – Colombia

Oficina Principal

Carrera 25 Bis a #9-18 sur Piso 3

Ciudad Bolívar

Transversal 73H Bis # 75B – 46 Sur

Boletín Informativo

Convocatorias

Presidencia

convocatorias@sierrayfolclor.org

jorge.jerez@sierrayfolclor.org